Sistematización de experiencias






Gestión del conocimiento
Como eje estratégico para cumplir la misión de transformar narrativas sociales a través de la comunicación, el arte y la investigación en cuatro dimensiones clave:
Cartografías narrativas: Mapea discursos de odio en medios digitales y alternativos, identificando oportunidades para intervención.
Publicaciones: Sistematiza aprendizajes en guías y herramientas prácticas.
Laboratorios creativos: Espacios de co-creación.
Alianzas y red de multiplicadores
Fortalecimiento organizativo
El fortalecimiento organizativo en la Fundación TABOSE es un proceso estratégico para consolidar capacidades institucionales y comunitarias, centrado en transformar narrativas desde la base social. Su enfoque integra cuatro pilares clave:
Formación de portavoces
Diseño de metodologías propias
Redes colaborativas
Sostenibilidad institucional
Circuitos Culturales Itinerantes


Estrategia móvil de intervención social que combina arte, memoria colectiva y activismo comunicativo para democratizar el acceso a narrativas alternativas en territorios marginados.
No son exposiciones pasivas: El público co-crea los contenidos.
Enfoque reparador: Incluye "espacios seguros" para víctimas de violencia.
Sostenibilidad: Deja capacidades instaladas (ej.: bibliotecas de semillas narrativas).
Antes de conocer TABOSE, sentíamos que nuestras historias no importaban. Los medios tradicionales solo mostraban de nosotros lo que querían: violencia, pobreza o folclor. Pero en el Laboratorio de Narrativas aprendimos que teníamos el poder de contar nuestra propia verdad.
Juan Mena
★★★★★